- Nuevo

El tubo capilar 0.36 es un componente crucial en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, al igual que sus variantes de menor diámetro. Su designación "0.36" se refiere a su diámetro interno, que es de 0.036 pulgadas (aproximadamente 0.9144 mm).
Material: Es comúnmente de cobre, lo que le da excelente resistencia a la corrosión y alta conductividad térmica.
Función: Actúa como un dispositivo de expansión sin partes móviles. Su principal tarea es reducir la presión del refrigerante que sale del condensador para permitir que se evapore a una temperatura y presión más bajas en el evaporador.
Diámetro (0.036"): Este diámetro, mayor que el del tubo capilar 0.26, permite un mayor flujo de refrigerante. Esto lo hace ideal para sistemas de refrigeración con una capacidad de enfriamiento más alta o que manejan cargas térmicas mayores.
Diseño: A diferencia de las válvulas de expansión termostática, el tubo capilar no tiene partes móviles, lo que lo hace simple, económico y muy confiable.
Longitud: La longitud del tubo es crítica para el rendimiento del sistema. Un técnico de refrigeración debe calcular la longitud adecuada en función del tamaño del compresor, el condensador y el evaporador para lograr el flujo de refrigerante correcto.
El tubo capilar 0.36 se usa para controlar el flujo de refrigerante en sistemas de refrigeración de mayor capacidad que los que usan un 0.26. Es común en:
Refrigeradores comerciales: Neveras de bebidas, vitrinas refrigeradas y congeladores de uso en tiendas y supermercados.
Congeladores industriales y comerciales: Unidades de congelación de mayor tamaño para restaurantes y panaderías.
Aires acondicionados de ventana de baja capacidad: En algunos modelos que no requieren una válvula de expansión.
Bebederos y enfriadores de agua: En equipos que necesitan una capacidad de enfriamiento superior a la de un refrigerador doméstico.
En resumen, el tubo capilar 0.36 es la opción ideal para equipos que necesitan mover más refrigerante que los que usan tubos de menor diámetro, manteniendo la simplicidad y la eficiencia del sistema.