- Nuevo
La goma para la tapa de una olla a presión Ekco es una pieza de seguridad y funcionamiento fundamental. Su propósito principal es crear un sello hermético y seguro entre la tapa y el cuerpo de la olla. Este sello es lo que permite que el vapor se acumule y genere la presión necesaria para que la olla cocine los alimentos de manera rápida y eficiente. Sin una goma en buen estado, la olla no funcionará correctamente y podría ser peligrosa.
Material: Generalmente están fabricadas de hule vulcanizado o silicona, materiales que son resistentes a las altas temperaturas y a la presión extrema. La silicona suele ser más duradera y no absorbe olores, por lo que muchos usuarios la prefieren.
Diseño y Compatibilidad: La marca Ekco fabrica ollas a presión en varios tamaños (4, 6, 8, 10 litros, etc.), y cada tamaño requiere una goma del diámetro exacto para asegurar un ajuste perfecto. Es crucial que compres el repuesto que corresponda a la capacidad de tu olla.
Forma de la Junta: La goma tiene un diseño específico con una o más ranuras en su interior para encajar perfectamente en el borde de la tapa. Una instalación incorrecta puede causar fugas, así que asegúrate de colocarla en la posición correcta.
El uso y el calor constante desgastan la goma con el tiempo, haciendo que pierda su elasticidad y capacidad de sellado. Es momento de reemplazarla si notas:
Fugas de Vapor: Si el vapor escapa por el borde de la tapa durante el proceso de cocción. Esto indica que el sello ya no es hermético.
Pérdida de Presión: La olla no alcanza la presión adecuada o se tarda mucho en lograrlo. La válvula de seguridad no sube por completo, lo que significa que la olla no está funcionando a su máxima eficiencia.
Goma Rígida o Agrietada: Si la goma se siente dura, rígida, o si tiene grietas visibles.
Olor a Hule Quemado: Un olor a hule o plástico quemado durante el uso puede indicar que la goma se está deteriorando.
Para prolongar la vida útil de la goma de tu olla a presión Ekco, sigue estos consejos:
Lávala después de cada uso: Lávala a mano con agua tibia y jabón, y sécala bien antes de guardarla.
Guárdala fuera de la tapa: Para evitar que se deforme o se comprima, es mejor guardar la goma por separado, o con la tapa volteada sobre la olla.
No la estires: Evita estirar la goma durante el lavado o al colocarla. Si se ha contraído, puedes remojarla en agua tibia para que recupere un poco de su elasticidad.